Avistamiento de aves: una apuesta a romper la estacionalidad del turismo
El biólogo especialista en ecología y conservación de aves, Adrián Azpiroz presentó a las autoridades departamentales una iniciativa que propone posicionar a Maldonado como un destino turístico de avistamiento de aves -Birding-.

Programa de Ecoturismo y conservación
La propuesta consiste en generar recursos humanos y técnicos con un programa de preparación en distintas localidades del departamento para lograr que el turista que pueda llegar en el futuro, sea atendido desde el conocimiento por personal calificado.
El Dr. Adrián Azpiroz es biólogo especializado en ecología y conservación de aves silvestres. Egresado de la Facultad de Ciencias en Uruguay, obtuvo su doctorado en la Universidad de Missouri en St. Louis, Estados Unidos. Su trabajo de investigación se enfoca en la ecología de aves (especialmente en aquellas en peligro de extinción) y en el manejo y conservación de vida silvestre en contextos productivos. Se desempeña como investigador y consultor independiente para organizaciones nacionales e internacionales vinculadas al estudio y conservación de la naturaleza. Como complemento de su actividad profesional realiza excursiones enfocadas en la observación de aves. Tiene más de 30 años de experiencia de campo recorriendo el continente americano, principalmente en Argentina, EEUU, Uruguay y Venezuela. Es autor de numerosas publicaciones y Guías de campo.

PEC – Programa Ecoturismo para la Conservación
Antecedentes
-El ecoturismo es una de las ramas de la actividad turística con mayores tasas de crecimiento a nivel global
Dentro del turismo de naturaleza, la observación de aves silvestre (o “birding”) es una de las modalidades con más adeptos
– En EEUU los turistas vinculados a la observación de vida silvestre invierten más de USD 4 billones anuales en alojamiento, equipos y servicios de guía (USFWS 2016)
-Más de 6 millones de personas viajan anualmente fuera de sus países hacia destinos ornitológicos (PromPerú 2014)
Objetivos y Actividades del Programa :
Generar herramientas para el desarrollo y/o consolidación de productos y servicios vinculados al turismo rural y de naturaleza en el departamento de Maldonado
Actividades
Ofrecer oportunidades de formación en turismo rural y de naturaleza (con énfasis en la observación de aves) en localidades de todo el departamento
Promover la creación de circuitos de naturaleza basados en el conocimiento local y capacitación especializada
Generar oportunidades de trabajo en el ámbito rural vinculadas a la oferta de productos y servicios de turismo de naturaleza.
Sobre la modalidad: Hasta el mes de setiembre será 100% online por plataforma zoom – clases teóricas quincenales con actividades a desarrollar a partir del encuentro virtual. A partir de setiembre comenzarán los trabajos en territorio (avistamientos y diseño de circuitos en cada municipio)
Sobre la inscripción: El cupo es limitado a 12 participantes (aproximadamente) por municipio. Es condición excluyente vivir en el municipio en el que se inscribe. Tendrán prioridad los jóvenes hasta 30 años
Para inscribirse se debe ingresar al siguiente formulario online (en el mismo hay un espacio para consultas)
https://forms.gle/BEsp86SXDzi4pWUDA
Las inscripciones se recibirán para todos los municipios, se les notificará fecha de inicio del curso una vez que los grupos queden conformados y desde el municipio al que pertenecen se habilite para su comienzo.