Destino: LAVALLEJA
CERRO AREQUITA A 248 m sobre el nivel del mar y ubicado 10 km al N de la ciudad de Minas se llega a este cerro de origen volcánico de más de 300 millones de años. Su forma llama mucho la atención y desde lejos da la sensación de que “custodia” la ciudad.
El nombre Arequita quiere decir en guaraní “agua de las altas piedras de la cueva”, cuentan las historias que fue refugio de familias de guaraníes.
En el interior del Cerro Arequita se formaron numerosas grutas en la época en que tenía actividad volcánica. En la base del cerro se puede visitar una de estas cuevas, la “GRUTA DE COLON”.
El Arequita tiene grutas y túneles naturales que se extienden por kilómetros. Y cada una cuenta una historia.
Para ingresar a la Gruta de Colón se debe pagar entrada y bajar con un guía, ya que se encuentra en un predio privado de la familia Alzugaray, que de generación en generación se ha dedicado a conservar este frágil ecosistema. En el interior de la gruta y bajo una oscuridad total, hay una cámara habitada por centenares de murciélagos y vampiros. Se cree que esta Gruta era usada por los indígenas para la celebración de rituales espirituales.
BOSQUE DE OMBÚES
En la falda derecha del Cerro, existe un bosque de 950 hectáreas con más de 700 ejemplares de especies centenarias, la segunda asociación de ombúes en Uruguay. Es un fenómeno poco frecuente, ya que por lo general el Ombú es una especie que crece en solitario.
Por ese mismo monte se puede acceder a la cima del Cerro Arequita.
Especies que pueden observarse durante una recorrida por el Cerro Arequita: Zorros, Comadrejas, Cuervo Cabeza Roja, Cuervo Cabeza Negra, Gavilán Chico, Carancho, Fiofio Pico Corto, Pitayumi, Ligerito, Zorzal entre muchos otros…
No dejen de observar, sobre las paredes del Cerro los Claveles del aire endémicos
Guias: (+598) 4442 9796