La Isla Gorriti es un enigmático lugar que conserva vestigios arqueológicos que la convierten en una especie de museo al aire libre. Entre sus primeros visitantes se encuentran Juan Díaz de Solís, Magallanes y el Corsario Inglés Francis Drake, quienes no sólo se encontraron con un paraíso natural, sino también con huellas de piratas.
Fue cementerio de soldados británicos que participaron en las invasiones inglesas de 1806. Fue centro de investigaciones científicas en donde el naturista Charles Darwin participó en 1829. Funcionó como hospital de los enfermos de cólera de la epidemia europea en 1885. Fue testigo de la conquista del Río de la Plata y del proceso fundacional de Maldonado.
Declarada Monumento Histórico Nacional, la isla fue conocida por diferentes nombres: isla las Palmas, isla Maldonado, hasta que el Capitán Don Francisco Gorriti, español de origen vasco fue arrestado en 1752 y encarcelado en la isla. El arresto tuvo gran repercusión en la época ya que se negó a colaborar con una expedición militar contra charrúas y minuanes. El gobernador de Montevideo José Joaquín de Viana estimó que con tal actitud Gorriti se insubordinaba y con ese motivo ordenó su arresto y reclusión en la isla. Muchas historias relatan lo que sucedió con Gorriti una vez fue dejado allí.
En la actualidad la Isla Gorriti es uno de los destinos turísticos más atractivos de Punta del Este. Su bahía natural es un excelente lugar para recalar yates y veleros, y sus aguas cristalinas son las elegidas para un reconfortante baño de agua salada.
La isla tiene unos dos kilómetros de largo y 21 hectáreas que se pueden recorrer a través de una serie de senderos bien mantenidos. Se encuentra a 2,5 kilómetros de la costa de Punta del Este, frente a la playa Mansa. El viaje del puerto hasta la isla tarda unos 10 minutos.
Sumado a los restos coloniales y las historias que esconde entre sus bosques y senderos que van de un extremo a otro de la isla, Gorriti es también un destino interesante para los observadores de aves.
Algunas de las especies más atractivas que se pueden ver son la Lechuza de Campo, la Calandria Tres Colas, el Gaviotín Pico Amarillo, el Trepador Grande, el Ostrero Negro, el Playero Manchado, el Albatros Ceja Negra y el Petrel Gigante Común.
Entre los meses de setiembre y noviembre además, se pueden observar ejemplares de Ballena Franca Austral en tránsito al norte (especie vinculada a la historia de isla).
La salida desde el Puerto de Punta del Este es una linda experiencia en sí misma. Desde la parte descubierta de la lancha se observa un panorama incomparable de la Península.
El desembarco es en Puerto Cañón, un pequeño muelle cerca de los restos coloniales y la batería de artillería, de donde toma el nombre. En Puerto Cañón comienza la aventura junto a los guías de WILD Punta del Este.
El recorrido total tiene una duración aproximada de 3 horas. Los guías de WILD Punta del Este realizan el tour por los senderos de oeste a este conociendo cada una de las historias que guarda celosamente la isla. Si el tiempo acompaña además, se puede disfrutar de las aguas cristalinas de Playa Jardín y Playa Honda. En el recorrido encontraremos un promedio de entre 30 a 40 especies de aves.
Nuestros guías reciben turistas hispano- y angloparlantes. Contamos con óptica de alta definición (telescopio y binoculares) que permiten disfrutar de un nivel de detalle incomparable al observar las aves del lugar. Utilizamos nuestros propios manuales para la identificación de las distintas especies que se encuentran en el lugar.
Realizamos también tours especialmente diseñados para ser recorridos con niños a partir de los 6 años.
Nuestras salidas son durante todo el año, y solo dependemos de las buenas condiciones del tiempo para realizar el cruce embarcados.
Es necesario reservar previamente.
wildpde@wildpuntadeleste.com.uy
094282804
@wildpde – www.wildpuntadeleste.com.uy
Agradecemos a Arturo González las fotos que ilustran parte de esta nota que corresponden a una salida durante el mes de abril en la que tuvimos el placer que nos acompañara.
3 Comentarios
-
es un lugar muy bonito
-
que lindo el recorrido dura bastante pero es divertido
-
Tiene mucha informacion inportante